Comunicación oral

 

Las comunicaciones aceptadas en formato Oral se presentarán de forma presencial en la sede del Congreso (Hospedería del Seminario de Cuenca), ya sea en las sesiones de Comunicaciones Orales (Experiencias, Experiencias Docentes y Casos Clínicos) o en el IX Foro de Investigación y XII Reunión de la Red de Investigación en Comunicación y Salud -RICyS- (Proyectos y Resultados de Investigación).

Entre todas las comunicaciones aceptadas del Congreso, el Comité Científico ha seleccionado las mejor valoradas o más interesantes para ser presentadas de forma oral.

 

TIEMPO DE PRESENTACIÓN

El/La autor/a que vaya a defender la comunicación oral deberá presentarse al moderador en la sala 15 minutos antes de la hora de inicio de la sesión.

El tiempo máximo para la presentación oral es de:

  • 7 minutos para Resultados de Investigación (Cuantitativa o Cualitativa), Proyectos de Investigación, Experiencias y Experiencias Docentes.
  • 5 minutos para los casos clínicos


 Al final de todas las presentaciones, el moderador abrirá un turno de preguntas y aclaraciones para todos los participantes. La persona que presente la comunicación deberá estar presente hasta el final de la sesión para poder contestar las preguntas del moderador.

 

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS

La sala de comunicaciones orales estará equipada únicamente para proyección desde ordenador (Power Point para Microsoft Office). El responsable de la comunicación deberá entregar el soporte audiovisual de la presentación en la misma sala con 15 minutos de antelación al inicio de la sesión. No se podrá realizar la presentación utilizando el ordenador portátil del autor (se deberá utilizar el ordenador disponible en la sala).

Se recomiendan 10 diapositivas por cada presentación oral. El máximo de diapositivas que se aceptará por cada presentación oral es de 15 diapositivas.

Se deberá utilizar la Plantilla de Presentaciones Power Point del XXXIV Congreso de Comunicación y Salud (descargar Plantilla aquí).

 

PUBLICACIÓN DE COMUNICACIONES

Todas las comunicaciones aceptadas se incluirán en la publicación digital www.comunicacionescongresosemfyc.com (ISSN: 2339-9333), por lo que recomendamos revisar la redacción y la ortografía de la comunicación enviada.

Cualquier modificación en los textos o autores se deberá notificar a la Secretaría Científica antes del 6 de marzo. Pasada esta fecha no será posible realizar ninguna modificación.

 

OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO

En el período máximo de dos meses desde la finalización del congreso, todos/as los/as autores/as de la comunicación recibirán un correo con las instrucciones para descargarse el certificado en el apartado “Mi Espacio” de la página web de la semFYC.

Para la obtención de los certificados, la persona que presente el trabajo debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser uno/a de los/las autores/as de la comunicación.
  • Estar inscrito/a al congreso.
  • Defender la comunicación oral en el horario y sala indicada
  • Estar presente en la sala hasta el final de la sesión.

 

INCIDENCIAS Y MODIFICACIONES

Si se le ha aceptado otra comunicación y le coinciden los horarios de presentación, deberá comunicarlo a la Secretaría Científica del Congreso antes del 6 de marzo.

En caso de que -por cualquier motivo- no sea posible realizar la defensa de la comunicación oral, rogamos lo comuniquen a la Secretaría Científica del Congreso antes del 6 de marzo.

Le recordamos que cualquier otra incidencia en las comunicaciones, deberá ser comunicada a la Secretaría Científica antes del 6 de marzo. Pasada esta fecha no será posible realizar ninguna modificación.

Contacte con la Secretaría Científica (Congresos y Ediciones semFYC) por correo electrónico (congresos@semfyc.es).